La jubilación es un contrato de confianza entre el trabajador y el Estado. El Estado debe asegurar, de acuerdo a la Constitución de la República, que los aportes que el primero realizara durante toda su vida laboral, generalmente mayor a 3 décadas de trabajo, no serán comprometidos ni utilizados para otro fin. No debe el Estado traicionar a sus ciudadanos en proyectos vitales a largo plazo o se verán sus consecuencias en las futuras generaciones, como ya está sucediendo.
Jubilaciones estimadas con y sin AFAPS
23 de octubre de 2024
POR CAJA PROESIONAL SIN AFAP: $85523 POR CAJA PROESIONAL CON AFAP: $52782 Jubilación por BPS con AFAPS: $54000
Exigimos mismo trato que la Caja Notarial
23 de octubre de 2024
El ingreso a las AFAPS a la Caja Profesional agrava la situación de sus afiliados. Pueden ahorrarse miles de millones de dólares que le darán a las AFAPS en nuestro nombre. DEFENDAMOS NUESTRA CAJA!
No aceptamos las AFAPS en nuestra Caja Profesional
23 de octubre de 2024
Las AFAPS disminuyen las jubilaciones profesionales, cobran comisión aunque no aportes o te declares en no ejercicio.
Asamblea general ordinaria: 30 de Setiembre
21 de septiembre de 2024
Se cita a todos los Afiliados a participar de la Asamblea de la Asociación. Los que residan en el interior y no puedan trasladarse a Montevideo podrán participar por zoom.
Medidas Preparatorias ante la CJPPU y el Poder Ejecutivo
17 de septiembre de 2024
Por decisión de la Asamblea General Extraordinaria del 18 de junio 2024, la Comisión Directiva contrató al Dr. Hoenir Sarthou para el patrocinio de la Asociación en las Medidas Preparatorias previas a ulterior acción judicial contra la CJPPU y el Poder Ejecutivo.
Conferencia de Prensa
14 de septiembre de 2024
En la Conferencia de Prensa que se llevó a cabo en la Asociación Odontológica Uruguaya y en presencia de afiliados a nuestra Asociación, representantes de otras Asociaciones de Profesionales, representantes de partidos políticos y periodistas se procedió a dar conocimiento de las acciones legales…
Acción de inconsitucionalidad del IASS
3 de septiembre de 2024
El 27 de agosto del 2024, a instancias de nuestro colectivo, el Dr. Oscar López Goldaracena patrocinó – entre otros – a un grupo de nuestros afiliados pasivos, presentando ante la Suprema Corte de Justicia una acción de inconstitucionalidad de la ley 18.314 que estableció el Impuesto a la…
Asamblea Extraordinaria
18 de junio de 2024
Se llevó cabo la Asamblea donde se decidieron importantes acciones para esclarecer lo sucedido en la Caja de Profesionales mientras estábamos trabajando y aportando.
Conferencia de Prensa
22 de mayo de 2024
Se realizó una conferencia de prensa para hacer públicas nuestras propuestas y los reclamos por nuestros derechos avasallados.
Paysandú PRESENTE
3 de mayo de 2024
El viernes 3 de Mayo tuvo lugar la primera reunión de Profesionales Independientes en defensa de la Caja Profesional en el Interior. Se realizó en el Centro Universitario de la Ciudad de Paysandú.
LA CAJA DE PROFESIONALES HOY
194.236
afiliados
63.759
activos
20.758
jubilados
109.719
no ejercicio
En muchos casos, trabajadores profesionales que han aportado durante décadas, no pueden
hoy continuar con su aporte debido a que los ingresos actuales no se corresponden con los
fictos por el cual se calculan los aportes a la Caja.
Somos un colectivo de profesionales defendiendo nuestra caja profesional para mejorar nuestro sistema previsional.
Surgimos para defender nuestro MODELO DE SEGURIDAD SOCIAL SOLIDARIO E INTERGENERACIONAL y nuestros DERECHOS ADQUIRIDOS
Realizamos ANÁLISIS Y PLANTEOS DE SOLUCIONES en varios temas relacionados al a la Caja Profesional y nos organizamos en subcomisiones a la cuales te INVITAMOS A PARTICIPAR
NUESTRA PROPUESTA
La Caja de Profesionales necesita adecuarse a los tiempos actuales del trabajo profesional. El aporte por fictos debe ser opcional, como forma de ahorro individual, pero debe permitirse aportar por el salario real, como lo hacen otros trabajadores. Muchos de los trabajadores profesionales que se declaran en no ejercicio, lo hacen obligados por las circunstancias ya que les es imposible pagar por los fictos y esa injusticia debe ser corregida a la brevedad.
Las jubilaciones de todos los trabajadores del Uruguay se derivan de los aportes del trabajador y de los aportes patronales. En el caso de los trabajadores profesionales independientes, el aporte patronal está representado en los timbres profesionales. Los timbres profesionales han perdido su valor durante los últimos 20 años porque han sido mal calculado y han aumentado menos que las jubilaciones que la Caja Profesional debe pagar a sus afiliados. Se estima que esta pérdida de valor sea cercana al 24%. Es necesario ajustar correctamente el aporte patronal de las jubilaciones profesionales, como se hace con los demás trabajadores.
No es aceptable que trabajadores profesionales que hayan aportado a la Caja de Profesionales por tiempos prolongados, como es el caso de la jubilación por edad avanzada, pierdan todos sus aportes debido a un cambio en las reglas de juego. Estas situaciones generan mucha desconfianza, son perjudiciales para los trabajadores y encierran una profunda injusticia que raya con la apropiación indebida.
Las inversiones de la Caja deben mejorarse sustancialmente. No es posible que las inversiones de la Caja de Profesionales se destinen mayoritariamente a comprar deuda pública con muy baja rentabilidad, cuando tradicionalmente la Caja apoyaba a sus afiliados con préstamos que le dejaban una rentabilidad muy superior que la deuda pública. Es necesario estructurar un portafolio de inversiones que beneficie a los propios y no a los ajenos.
Debe terminarse con las exoneraciones de timbres que no contemplan la sustitución de un recurso genuino para la Caja en forma equivalente a lo que se exonera. Los aportes que recibe la Caja de Profesionales para poder hacer frente a sus obligaciones y gastos administrativos depende en su mayor parte de los aportes de los afiliados y de los timbres profesionales y no estamos de acuerdo en que se perjudique a la Caja en beneficio de las actores privados.
Los afiliados pasivos de la Caja de Profesionales han destinado 535 millones de dólares al BPS a través del impuesto recaudatorio I.A.S.S, cuando su propio sistema jubilatorio está en peligro. Debido a que 1) la Caja de Profesionales no ha recibido nunca dinero del Estado, a diferencia de las otras Cajas Paraestatales y BPS, 2) muchos profesionales aportan también al BPS por ser trabajadores dependientes y que nunca recibirán la totalidad de sus aportes debido a los topes jubilatorios, solicitamos que el I.A.S.S que grava los ingresos de los trabajadores profesionales pasivos se destine a proteger la Caja de Profesionales, lo cual sería de estricta justicia.
La Caja de Profesionales necesita una reforma administrativa que reduzca el gasto de funcionamiento, promueva la formación de sus personal en los temas inherentes a la Caja para la justa defensa de sus intereses. Hemos detectado que frecuentemente se solicita el asesoramiento de empresas privadas para los diagnósticos inherentes a la Caja de Profesionales, lo cual no ha sido de utilidad e incluso ha sido perjudicial, reduciendo la capacidad de auto diagnóstico, llevando a una situación económica negativa que perjudica y genera incertidumbre en 180mil afiliados y que ha probado ser ineficiente para solucionar los problemas.
NOSOTROS
La Asociación Civil Profesionales Independientes en Defensa de la Caja Profesional nuclea trabajadores profesionales de todo el país que se agrupan con el fin de analizar los mecanismos que han llevado a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales a su estado actual y buscar las soluciones para que sea viable.
Muchos profesionales de nuestro país tienen a la Caja de Profesionales como su única garantía de obtener una pasividad.
Forma parte
de nuestra asociación Civil
REGISTRO
Deseo formar parte de la Asociación Civil
CONTACTO
Valoramos tu participación y tus preguntas. Si tienes alguna pregunta, consulta o simplemente deseas comunicarte con nosotros, por favor, llena el formulario de contacto
¡esperamos poder colaborar juntos!
Cel: 095 501 891
info@profesionales-independientes.uy